Buenas chicos, quisiera saber en qué invertirían Uds. o cómo diversificarían el dinero si tuvieran 1millón de soles a la mano¿? para lograr la mayor rentabilidad posible ; ya sé que esto no es FP, pero lo pregunto por aquí porque este me parece un foro más serio, no como el otro foro que solo responden estupideces("pon un chongo broz","me lo gasto en venecas",etc). Agradezco sus respuestas por adelantado.
Depende de tu perfil de riesgo/conocimientos/experiencia. 1) No sabes nada en la vida y 1 palo es todo lo que te alumbra en la vida? Plazo fijo 7%. 2) Tienes otros ingresos de 5ta categoria, en escala tributaria maxima? 3 depitas nuevos de 200mil so, comprados cash/buceando oportunidades, con ratios optimos de area/ubicacion/distribucion/distancia de transporte publico para alquilar en 1500-1700so y el resto en plazo fijo 7%. 3) Tienes experiencia substancial en negocios? Tu nivel de apalancamiento, D/E es sano? Tienes mapeado algun mercado desatendido con rotacion >6, buen margen bruto y bajo riesgo de salida/obsolecencia? Reinviertelos en el mismo negocio que te genero esa plata o invierte en ese nuevo mercado desatendido. No entiendes bien el significado de 2) o 3)?... entonces estas en 1).
Lo que sea, en cantidades. Por ejemplo para época escolar puedes traer container de papel bond a4 que al por mayor el paquete te cuesta 2.50 soles puesto en Perú te sale 3 soles. Esos paquetes mínimo en cualquier tienda están 12 soles. Imagina tu ganancia... Es una de las alternativas. Podrías ver otras cosas como accesorios del hogar, casas container, muebles ahorradores de espacio, etc. Claro que sí, terrenos. Compra un montón de terrenos en Carabayllo. Hay zonas Bonitas a bajo precio, en 10 años esos terrenos se disparan de lo que te costaron 30mil a 90mil.
Me compro 2 cerros en huaycan y los urbanizo. Bueno fuera de bromas, como dicen arriba, terrenos que aumentaran valor con los años. Y otro que da plata es alimentación. También lo que es importaciones. Pero algo que tienes que meterte en la cabeza, si tienes plata "OSEA PRODUCES PLATA", es porque tienes negocios y si quieres que el negocio te de plata, tienes que estar metido desde las 5:00 AM hasta las 12:00 PM, eso de trabajar desde tu casa o desde una pisina y monitorear todo con una laptop o tablet es mentira, tienes que estar metido en tu negocio todo el dia, y al mes 1 sola escapada para irte de parranda, nada mas, si es que no es 1 vez al año.
Invertir en un negocio, tipo restaurante o bar, eso da "plata como cancha". Si no te quiere complicar, inviertes en distintas financieras Dep. a plazo
Negocios de comida dan dinero , pero es recontra matado. No es fácil aprender el negocio, y si no has trabajado en ese rubro lo más probable es que termines traspasando tu negocio. Se supone que para tener esa cantidad de dinero algo ya has realizado en tu vida y por lo tanto ya tienes experiencia y conocimiento, aunque suene cliché tienes que encontrar cosas que te apasionen y no sólo vas a ganar dinero tbm la vas a pasar bien.